Historia, etnología, paleontología, naturaleza, gastronomía, enología, más de 100 km2 para recorrer y disfrutar.

ALPUENTE

Los restos del Jurásico, la belleza musulmana, la sobriedad del románico, el esplendor de la época medieval, la vida de sus ciudadanos en los siglos XIX y XX… todo esto y más es lo que se puede contemplar paseando por la Villa de Alpuente.
Alpuente se encuentra situado en la zona alta de la comarca de La Serranía, a poco más de una hora de Valencia. La villa de Alpuente conserva todavía los vestigios de su esplendoroso pasado, albergando restos desde el jurásico, la Edad del Bronce, pasando por los iberos, romanos y árabes. En el siglo VII pasa a formar parte de Al-andalus y en el año 1031 se declara reino de Taifas independiente. Tal fue su prestigio económico y político que llegó a acuñar su propia moneda. Alpuente fue la capital de un gran territorio que en la actualidad equivaldría a las comarcas de la Serranía y Rincón de Ademuz, además de Sinarca y Arcos de las Salinas. Fue conquistada por el Cid en el año 1089 y en 1236 tras ser conquistada por el Rey Jaime I, Alpuente continuó siendo una plaza de excepcional importancia. En los años 1319 y 1383 se reunieron allí las Cortes del Reino de Valencia. Un edifico de singular belleza en Alpuente en su antigua Aljama, que alberga actualmente el ayuntamiento. En ella se reunía la Lonja de Contratación y Gobierno árabe. En el siglo XVI se le adosó un magnifico salón consistorial. De su majestuoso castillo, la parte mejor conservada es la Torre del homenaje y los aljibes y cocinas, restaurados recientemente. Fue construido en la época musulmana y habitado hasta el siglo XIX, siendo bastión en las Guerras Carlistas.
También se puede disfrutar, gracias a sus rutas circulares, las Aldeas habitadas. Baldovar, con su bodega y horno, Corcolilla y su santuario de la Patrona, la Virgen de la Consolación, su horno moruno en funcionamiento, El Hontanar y sus lavaderos y fuentes, El Collado y La Torre, con sus montes agrestes, La Almeza y las Canalejas, con las Sabinas tan cerca, Cuevarruz, su molino y su arquitectura tradicional, Campo Arriba con su plaza, Campo Abajo y su reguero… Todo ello con la hospitalidad de su gente, demuestra que Alpuente y sus Aldeas están llenas de VIDA.

QUÉ HACER

Paleontología

Imaginar como era la tierra hace millones de años es posible, gracias al trabajo realizado por paleontólogos, desde hace más de 20 años cuando se encontraron los primeros fósiles.

Todo ello se puede visitar en el aula de Recuperación Paleontológica, donde se recuperan y estudian los restos encontrados y expuestos con todo su esplendor en el Museo Paleontológico.

museopaleontologicoalpuente.net

Bodega Terra d’Art (Ahillas)

El joven enólogo Juanjo, vigila cada una de las viñas, escoge cada una de las uvas y trabaja sin descanso en la elaboración de grandes vinos de autor. Realiza unas catas memorables, después de la visita a la bodega.

bodegasterradart.com

Senderismo

Sus senderos por lugares fantásticos como la Bomba o la Hoz, las fuentes del Cabezo, el Hacha, Arquela, los montes del Cabezo, Cerro Negro o el Castillo del Poyo, las aldeas abandonadas como la Hortichuela, Cañada Seca o Benacatázara, momentos de respiro para disfrutar de la naturaleza en estado puro.

MÁS INFO

Bodega Baldovar

Ilusionante proyecto de un grupo de jóvenes, que han adquirido la antigua cooperativa de vino de Baldovar, para elaborar grandes vinos.

baldovar923.es

Rutas BTT

Con una red de pistas forestales, rutas entre aldeas y montes espectaculares, existen suficientes rutas en la zona para poderse traer la bicicleta y no bajarse de ella.

MÁS INFO

COMERCIOS

Horno Moruno Magermi

Matilde dirige el antiguo horno comunal, a leña, con mucho sabor tradicional. Pan, bolla (pan con aceite) tortas de panceta y jamón, magdalenas...

961632163
Aldea Corcolilla, 88
46178 Corcolilla (Alpuente)

CÓMO LLEGAR

Supermercado Coarval

Alpuente

Completísimo supermercado con frutas y verduras, productos frescos, congelados, conservas, leche, productos de limpieza, para no venir cargados de casa.

Avda. San Blas, 39
46178 Alpuente

CÓMO LLEGAR

Supermercado Topi

Titaguas

Además de tener un esmerado surtido alimenticio, Pilar y Toni tienen fiambre al corte, pan, prensa, papelería y una nueva sección de ferretería.

961634166
Avda. Rojas Clemente, 59
46178 Titaguas

CÓMO LLEGAR

Carnicería Rojas Clemente

Titaguas

Vicente y María José son artesanos trabajan con esmero elaboraciones de carnes adobadas, hamburguesas de diferentes texturas y sabores, embutidos etc, todo con genero de primera calidad.

961634066
Avda. Rojas Clemente, 48
46178 Titaguas

CÓMO LLEGAR

Carniceria Isabel
Rincón de Modesta

Calidad en un entorno perfecto, donde Isabel prepara sus especialidades de embutidos y sobrasadas trufadas. No te lo puedes perder.

961632052
Aldea El Collado, 97
46178 El Collado

CÓMO LLEGAR

Horno Mariano

Pablo, como hornero de segunda generación, prepara con esmero empanadillas variadas, coca de panceta, bollería, dulces caseros, etc. Pan de pueblo.

962101011
Calle la Raga, 5
46178 Alpuente

CÓMO LLEGAR

DÓNDE COMER

Restaurante la Hoz

Dirigido por nuestro amigo Marcos. Después de un aperitivo, hay que probar los platos típicos y los asados de carrillada, cordero, codillo… Especialidad en almuerzos y grupos.

962101203
Avda. San Blas, 4
46178 Alpuente

CÓMO LLEGAR

Restaurante Bar Victoria

Nuestros amigos Marisa y Alberto preparan con maestría la olla de pueblo, gazpacho manchego, cordero, truchas y otros platos caseros. No hay que dejar de probar su morro frito.

962101002
Avda. San Blas, 9
46178 Alpuente

CÓMO LLEGAR

Piscina Alpuente

Noelia ha elaborado con frescura una carta de tapas, bocadillos y platos principales, sin olvidarse de los menús para los mas peques. Recomendable 100%.

628621024
Polideportivo Municipal
Avda. San Blas, 61
46178 Alpuente

CÓMO LLEGAR